Certificado de manipulación de alimentos

descargar certificado de manipulacion de alimentos

Para realizar alguna profesión o trabajo, todas las personas deben contar con la documentación legal necesaria, de modo que puedan tener acceso a los determinados beneficios que dicho empleo traiga. El certificado de manipulación de alimentos no es la excepción y aquí te contamos todos los detalles.

Índice
  1. Curso de manipulación de alimentos
  2. Requisitos para sacar el certificado de manipulación de alimentos
    1. ¿Cómo obtener el certificado de manipulación de alimentos?

Curso de manipulación de alimentos

En primer lugar, hay que saber qué es manipulación de alimentos, dependiendo del país las definiciones pueden variar según las leyes. Un manipulador de alimentos es aquel que debido a su actividad laboral está en contacto con alimentos, durante su preparación, almacenamiento, transporte, venta, etc.

La mejor manera de obtener dicho documento es por medio de un curso de manipulación de alimentos. Con los avances tecnológicos, en la actualidad es posible obtener este certificado a través de internet, simplemente inscribiéndose, estudiando importantes aspectos sobre manipulación de alimentos y efectuando una prueba final.

Asimismo, en ciertos sitios web, es posible realizar el curso de manipulación de alimentos gratis, es decir, la realización del curso es gratis, pero la obtención de la respectiva acreditación tiene un costo en casi todos los casos. Por lo que es importante investigar bien antes de hacer algo.

En Colombia, las personas pueden optar por ingresar a la plataforma del SENA para así, realizar el curso de manipulación de alimentos sena, el mismo es gratuito, cuenta con modalidad en línea o virtual, con una duración de 40 horas.

Requisitos para sacar el certificado de manipulación de alimentos

El curso también se conoce como higiene y manipulación de alimentos, el contenido del mismo puede variar de acuerdo al sitio, sin embargo, hay una serie de puntos clave que tienen que ser tratados obligatoriamente. Entre los puntos a tratar se incluyen: 

  • Enfermedades transmitidas por los alimentos
  • Protección de los alimentos
  • Higiene ambiental en la manipulación de alimentos
  • Higiene personal y alimentos

La ley obliga a todo aquellos que tengan contacto con alimentos en su oficio laboral, a consignar el certificado de manipulación de alimentos, indiferentemente que sean empresas privadas u organismos públicos. Los requisitos para obtener el certificado de de manipulación de alimentos sena, son los siguientes:

  • Tener conocimiento y dominio en manejo de herramientas digitales como el correo electrónico, messenger, procesador de datos, hojas de cálculo y software de presentaciones.
  • Contar con una conexión a internet continua y estable.
  • Disponer de un ordenador de escritorio o portátil.

En el terrible caso de intoxicación, inspección o algún otro problema, las respectivas autoridades sanitarias en su investigación, confirmarán que todo el personal involucrado cuenta con una correcta formación y pedirán que muestren una certificación que lo avale. En caso de no tener, la empresa se expone a multas y sanciones.

¿Cómo obtener el certificado de manipulación de alimentos?

La mejor manera de obtener una adecuada capacitación manipulación de alimentos, es por medio de la inscripción en el curso dentro de la plataforma del SENA. Los pasos que se recomiendan para registrarse en la misma, son los siguientes:

certificado de manipulación alimentos sena
  • Ingresa al sitio web ‘senasofiaplus edu co’.
  • Haz clic en la sección Que Quiere Estudiar y selecciona el tipo de programa.
  • En las opciones de búsqueda mostradas, pulsa en el de manipulación de alimentos en caso de que esté disponible.
  • En caso de no estar registrado, hacer oprimiendo el botón Registrarse, en caso contrario, ingresar los datos personales requeridos.

Existen ciertas normas de manipulación de alimentos que resultan sumamente importantes antes, durante y después en la ejecución de actividades laborales pertinentes. Por ejemplo: el lavado de manos, limpieza de superficies y utensilios de cocina cuando hay alimentos crudos, lavado de frutas y verduras, utilizar guantes o red para el cabello, etc.

Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir