Certificado digital de vacunación

Descargar el certificado digital de vacunación

Con la situación actual, las autoridades de cada país han logrado idear procedimientos con el fin de asegurar y resguardar la seguridad sanitaria dentro de su territorio. En Colombia, los habitantes vacunados contra el virus del Covid-19, deben conseguir su propio certificado digital de vacunación por el bienestar de toda la población colombiana.

Índice
  1. ¿Para qué sirve el certificado digital de vacunación?
  2. ¿Cómo descargar el certificado digital de vacunación?
  3. Preguntas frecuentes del certificado digital

¿Para qué sirve el certificado digital de vacunación?

Este importante certificado digital de vacunación Colombia se consigue ingresando al sitio web Mi vacuna.sispro.gov.co. Tras realizar una serie de sencillos pasos, cualquier colombiano vacunado responsablemente creará su respectivo certificado digital covid.

En el portal mi vacuna, tendrás acceso a detalles importantes, suministrados por la Secretaría Distrital de Salud (‘saludcapital.gov.co certificado digital’). Tener este documento, contribuye a una nueva economía, garantiza el acceso a establecimientos y agiliza la libre movilidad.

¿Cómo descargar el certificado digital de vacunación?

Si aún no has obtenido tu certificado de ‘Mi vacuna certificado digital’, esta es una buena oportunidad para hacerlo, los pasos que debes de seguir, son los siguientes:

certificado digital vacunacion
  1. Abre el navegador de tu preferencia y escribe en la barra de búsqueda ‘Mi vacuna certificado digital Colombia descargar’ o similar, luego ingresa al sitio web oficial (mi vacuna consultar) y acepta los términos de uso.
  2. En las casillas correspondientes, ingresa el tipo y el número del documento de identidad, su fecha de expedición y haz clic en ala opción Ingresar dentro de la plataforma mi vacuna sispro.
  3. Cuando la página cargue correctamente, ubica el botón Descargar certificado y pulsa sobre él, de forma automática iniciará la descarga del archivo en formato PDF.

En caso de que no aparezca tu información de manera acertada, acude a tu entidad prestadora de salud. Algunas opciones de búsqueda que se recomiendan, son: mi vacuna nueva EPS, mi vacuna sispro, mi vacuna sura, mi vacuna sanitas, mi vacuna famisanar y mi vacuna compensar.

Preguntas frecuentes del certificado digital

Cualesquiera que hayan recibido al menos una dosis, deben cumplir con este deber, de modo que contribuyen a la conservación del orden, tanto en su país como en su zona de residencia. La plataforma, mi vacuna Colombia, solo genera beneficios entre el gobierno y sus habitantes.

No importa tu entidad de residencia, lo más importante es contar con un ordenador o dispositivo móvil y conexión a internet, para obtener el necesario certificado de vacunación. Si no estás seguro cómo localizar el sitio web, se recomienda usar palabras similares a mi vacuna Bogotá.

Algunas particularidades de este documento, son: la capacidad de poder portarlo en teléfonos inteligentes, tener la opción de impresión, también se genera un único código QR para la respectiva verificación, nunca expirará, ya que no tiene fecha de caducidad, es gratis y está en español o inglés.


Las Entidades Promotoras de Salud (EPS), organizan y garantizan que los colombianos afiliados cuenten con un Plan de Salud Obligatorio. El cual beneficia a su usuario de forma directa o indirecta, según los términos establecidos por la ley. Es por esto, que comúnmente se ven búsquedas similares a nueva EPS mi vacuna.

Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir